El silencio de los Fusiles


En El silencio de los fusiles la pregunta esencial es “¿qué existe al otro lado de la guerra?”. 120 minutos que apelan a la memoria, a las dificultades del presente, pero también a la esperanza de un cambio. La directora Natalia Orozco habla con los líderes del gobierno y de la guerrilla, con los estrategas políticos y militares y con los voceros de ambas delegaciones, deja escuchar las voces de las víctimas y de personajes hasta ahora desconocidos que han tenido un papel clave en el proceso de paz.

Como lo expresa Diana Bustamante, directora de programación del FICCI Cartagena “Fiel a su olfato periodístico y a su responsabilidad como ciudadana, Orozco interroga y reflexiona sobre lo que ve y siente, sin sacrificar el rigor y la independencia” (….) “El silencio de los fusiles es, por momentos, un apasionante thriller político, con personajes que se van transformando a medida que se vuelven conscientes del papel histórico que les ha correspondido o que eligieron por su propia y voluntaria decisión”.

La cita es en teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia a las 2 de la tarde.

Trailer:



Pero acá no acaba todo, el mismo 25 de agosto contaremos con un parche muy brutal en el teatro lido a las 5 de la tarde donde conversaremos con Victor Gaviria sobre la importancia del archivo audiovisual para la memoria de la ciudad. Y con esto, la presentación de la película que marcó a una generación y que aún se mueve entre los jóvenes de cresta y botas de la ciudad. Rodrigo D. No Futuro en su versión restaurada.