“Como Administración Municipal estamos comprometidos con la atención a la población para que pueda cumplir con las medidas que decretamos, con el fin de proteger su salud y evitar la propagación del virus, teniendo como lo primordial la vida de cada ciudadano”, manifestó el subsecretario de Derechos Humanos, Diego Herrera Duque.
![]() |
Un promedio de 1.200 ciudadanos accede cada día a alguno de los tres puntos de atención transitoria, de higiene y aseo ubicados en los bajos de la estación Prado del Metro de Medellín, el lote de San Juan con la Oriental y Reconstruyendo Mi Vida, en la avenida del Río. En los dos últimos se ha suministrado alimentación preparada a cada usuario.
Adicionalmente, se cumplen tareas de sensibilización entre
esta población, así como traslados a unidades de salud cuando es necesario.
Desde abril se han realizado 325 recorridos de la Unidad Móvil Indígena para un
total de 692 atenciones con activación de rutas, entrega de tapabocas,
pedagogía del autocuidado y acceso a albergues.
La intervención en La Candelaria se hace en siete puntos
sectorizados, con un enfoque de acompañamiento psicosocial y diferencial, por
parte de profesionales que ofertan el proyecto de emergencias, atención a
discapacidad y la Unidad Familia Medellín. Todo esto permite acercar acciones
como sensibilización en autocuidado, orientación, activación de rutas y
valoración para auxilio habitacional.
Además, se prestan servicios a ciudadanos en situación de
calle, enfocados en el autocuidado y la prevención de contagios del coronavirus.
En La Candelaria se concentra el 98 % de la oferta dirigida a esta población,
con 139 personas cumpliendo la cuarentena en aislamiento en el Centro Día 2
y 147 más en Dormitorio Social, donde reciben alimentación, acompañamiento
psicosocial y acciones de pedagogía.
![]() |
Por otro lado, 427 personas en ejercicio de prostitución fueron caracterizadas en el centro de la ciudad. Posteriormente recibieron paquetes alimentarios, auxilios habitacionales y transferencias monetarias para cumplir con el aislamiento en la Zona de Cuidado Total, decretada desde el pasado 13 de julio y que continuará de forma estricta hasta el 26 de julio a las 23:59 p. m.
En total, alrededor de 40.000 ciudadanos, catalogados como más vulnerables ante la crisis, accederán a ayudas económicas a través de puntos de pago Efecty, que se podrán reclamar previo envío de mensaje de texto.