La Semana de la Juventud 2020 Utopías iniciará el 28 de agosto con la Minga para tejer a Medellín, un conversatorio que reunirá a jóvenes de cuatro comunidades indígenas, quienes hablarán sobre la importancia y los significados de los tejidos.
Que los jóvenes se entiendan como una comunidad en red con
la capacidad de generar impacto social es imprescindible para efectuar esas Utopías
posibles, brindar las oportunidades desde la reflexión y el entendimiento del
otro abre las puertas de la consciencia, una consciencia colectiva y solidaria.
Al día siguiente, se desarrollará el conversatorio Ciborgs
¿Las juventudes del futuro?, evento que abordará las diferentes posibilidades
alrededor de la discapacidad física y el uso de prótesis.
Posteriormente, el domingo, 30 de agosto, con Medellín es negra, afro, raizal y palenquera, el tema central será las formas de participación social y política de esta comunidad en la ciudad.
El secretario de la Juventud, Alejandro Matta, resaltó la
importancia de estos encuentros dentro de la Semana de la Juventud.
“Estamos próximos a vivir la Semana de la Juventud, un espacio supremamente vital para visibilizar las diferentes agendas de los jóvenes de la ciudad. En Indefinibles exaltaremos la diversidad y los diferentes enfoques diferenciales que han sido priorizados para estos cuatro años”, aseguró.
Todos los encuentros se realizarán a las 5:00 p. m. y podrán seguirse por el Facebook Live de @juventudmed.
La programación completa puede consultarse en
semana.medellinjoven.com