En un mundo donde los medios de comunicación masivos a menudo dictan la narrativa dominante, es crucial reconocer y valorar el papel fundamental que desempeñan los medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares. Estos medios no solo ofrecen una plataforma para voces marginadas y comunidades subrepresentadas, sino que también sirven como contrapeso frente a la concentración de poder en manos de unos pocos.

Los medios comunitarios, alternativos y populares son esenciales para promover la diversidad de perspectivas y fomentar el debate democrático. Al brindar un espacio para la expresión de diferentes opiniones y experiencias, ayudan a construir una sociedad más inclusiva y participativa. Además, al centrarse en las preocupaciones locales y las realidades de las comunidades, estos medios pueden abordar de manera más efectiva los desafíos y las necesidades específicas de cada lugar.

En Medellín, ciudad vibrante y diversa, el trabajo de INSURGE y los numerosos medios y procesos de comunicación presentes en los diferentes territorios de la ciudad merece un reconocimiento especial. Con 85 medios y 14 procesos de comunicación que conforman la Mesa de Medios de Medellín, estos actores desempeñan un papel crucial en la difusión de información relevante, la promoción de la participación ciudadana y la defensa de los derechos humanos.

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, que se celebra el 1 de Mayo, es importante recordar la lucha continua por los derechos laborales y la dignidad de quienes construyen y sostienen nuestras comunidades. En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los medios de comunicación como herramientas fundamentales para la justicia social y la democracia.

Por eso, hacemos un llamado a la movilización y la acción colectiva. ¡Únete a nosotros el 1 de Mayo para exigir derechos y dignidad para todas y todos, y para celebrar el papel vital de los medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares en la construcción de un mundo más justo y equitativo!

¡La lucha por una comunicación democrática y emancipadora continúa!