#ElArteNoSeCalla
Un Acto de Memoria y Libertad Creativa
Ayer en la noche, más de 100 artistas y ciudadanos conscientes del impacto del arte en la sociedad nos unimos en un acto colectivo para decirle a Medellín y al mundo que “El Arte No Se Calla”. Con pinceles, colores y creatividad, recuperamos un espacio que intentaron borrar, dejando un mensaje claro: el arte es memoria, resistencia y libertad.
Desde los murales de Pedro Nel Gómez, que narraron las luchas sociales, pasando por la valentía de Débora Arango al desafiar una sociedad conservadora, hasta la crítica mordaz de Jaime Garzón a través de su personaje Heriberto de la Calle, el arte en Colombia nunca ha callado. Y no lo hará ahora.
El mural que levantamos juntos es más que pintura: es un símbolo de la fuerza de nuestra ciudad, de su diversidad y de su libertad creativa. El arte es incómodo cuando debe serlo, es diálogo cuando más lo necesitamos y siempre será una voz que resiste al silencio.
Les pedimos a los líderes políticos del país, de todas las corrientes, que no intenten instrumentalizar o capitalizar políticamente esta acción. No les pertenece, ni a ustedes ni a sus movimientos y activistas asociados; le pertenece a la ciudadanía, a los artistas, a los colectivos, a los escritores de graffiti y a las escuelas de arte urbano gráfico.
Invitamos a toda la ciudadanía a acercarse, a verlo, a reflexionar y a sumarse a este llamado. Porque cuando el arte habla, lo hace por todos.
El arte no se calla. Nosotros tampoco.
Colectivos, artistas y escritores de graffiti de Medellín.